Sipnosis
El cuerpo sin vida de una mujer es hallado en un espacio natural protegido de Mallorca. La investigación posterior produce la detención de un político de la isla.
Simultáneamente, Rita Mendoza, la única detective privado de una agencia de investigación gaditana, se halla inmersa en un caso local, ignorante de que su pasado la relaciona con el macabro hallazgo. Sin desearlo, Mendoza se verá envuelta en un caso de corrupción política en el que la evasión fiscal y la recalificación de suelo rústico en urbanizable es solo la punta del iceberg de una trama de blanqueo y fuga de capitales a paraísos fiscales.
Corrupción urbanística en Mallorca
"—Claro que sí. En parte, gracias a nosotros. En Ses Covetes, en Son Durí, en Sa Vinyola… la lista es larguísima. Atiende, la Demarcación de Costas ha presentado, solo entre el 2000 y el 2002, treinta y un proyectos para pavimentar la costa. ¿Es que eso no llama la atención de nadie, que tenemos que ser nosotros quienes salgamos a la calle a denunciarlo? Cuando Jaume Matas fue ministro de Medio Ambiente reformó la Ley de Espacios Naturales para permitir la construcción de unifamiliares en espacios protegidos. Te digo más: actualmente, se está reduciendo la superficie protegida de la reserva natural de Cap Ferrutx y de Cap d’es Freus para que se pueda construir. ¿Sabes en qué porcentaje? En casi un noventa por ciento."
Pág. 65

A continuación, en cada uno de los bloques temáticos principales de la obra, se incluyen una serie de repositorios de consulta donde poder profundizar más aún en las referencias que encontrará durante la lectura.

Legislación
"Las compañías no residentes no pagaban impuesto sobre la renta del capital porque este venía del extranjero. Únicamente hacían frente a un impuesto anual de cuantía variable sobre el registro. En cuanto a los beneficios, las compañías cualificadas podían llegar a pagar tan solo el 2% y las exentas evitaban incluso este pago."
Pág. 55
Blanqueo
"Er Fino era alguien peligroso. Había montado un negocio nada desdeñable basándose en su tenacidad y capacidad para enfriar las situaciones. En el dinero no había lugar para remilgos, ni para sentimientos de ningún tipo que no fueran los que le llevaban a cerrar los tratos del modo más ventajoso posible para él. Se trataba de una determinación que tenía mucho que ver con el instinto de supervivencia."
Pág. 160


Paraíso fiscal
"Habían aparecido en Gibraltar casi tantas empresas como habitantes tenía el Peñón. España, harta de semejante situación, con Andorra al norte y Gibraltar al sur, publicó en el BOE una lista general de paraísos fiscales en la que sus vecinas ocupaban el primer y el octavo lugar, respectivamente. La OCDE hizo lo propio con Gibraltar nueve años más tarde, el 26 de junio de 2000."
Pág. 235